Cita con la naturaleza y la prehistoria

El pasado domingo día 20 de Julio, organizado por el Club Senderista de Totana, como actividad por la fiestas en honor a nuestro patrón Santiago, se realizó la ruta guiada por paraje de La soriana a La Bastida

La marcha se inició en el Puente de Lebor, los participantes, un amplio grupo de senderistas, comenzó caminando por el trasvase en sentido Lorca, para tomar de inmediato la rambla de Lébor.  Ya desde el inicio se divisaba el destino, La Bastida.

Pronto, el grupo se adentro en terreno agreste y escarpado, siguiendo el caño de la soriana y divisando el paraje de su mismo nombre, entre lentiscos, romeros etc los caminantes divisaban el paisaje de pino carrasco y entre los caminos esbeltas alcibaras que adornaban los caminos.

La marcha siguió en dirección Casa de Torrente, para posteriormente y después de unas dos horas llegar al destino, el yacimiento arqueológico de La Bastida.

Al grupo le deparaba lo mejor de la ruta, la visita al yacimiento de La Bastida, paradojicamente desconocido para muchos totaneros.

Fueron recibidos por la arqueóloga botánica Mirella Celma , que de forma excepcional y con predisposición y amabilidad inmejorables, expuso al grupo, con todo detalle, los estudios y descubrimientos que se han hecho y  lo que queda por explorar en un yacimiento de incalculable valor cultural y cientifico. 

Fue un día en el que la cita con la Naturaleza se unió con la Prehistoria.Quiero dar la gratitud de todos los particiapantes a Mirella Celma, por su amabilidad y paciencia, ya que con la que caía, un sol de Justicia, no cejo en el empeño de que el grupo  disfrutase  de sus explicaciones, durante casi dos horas.

Noticias de Totana

Para realizar acciones de dinamización y promoción social en esta pedanía en lo que resta de año

Los suelos públicos municipales del inventario elaborado por Fomento podrán beneficiarse de primas de edificabilidad de hasta el 50 por ciento

Incluye la construcción de un nuevo depósito y una nueva estación de impulsión

Éste es el tercer mural confeccionado en vivo en espacios urbanos de Totana en los últimos años en virtud de subvenciones municipales otorgadas a colectivos juveniles

Para disponer de esta infraestructura en el caso de actividades culturales y festivas de amplio reclamo