Cerca de 200 estudiantes de la UMU participan en las 10ª Jornadas sobre Economías Locales de la Región de Murcia que se celebran en Totana sobre Desarrollo Local y Patrimonio

Están organizadas por la Facultad de Ciencias del Trabajo de la UMU y los alumnos visitarán los parajes de La Bastida y La Santa, respectivamente

Cerca de 200 estudiantes de la Universidad de Murcia participan hoy en las 10ª Jornadas sobre Economías Locales en la Región de Murcia, que organiza la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia (UMU), a través del Observatorio de Desarrollo Rural, Local y de Empleo; y que finalmente se han trasladado al Teatro del Centro Sociocultural "La Cárcel" por la creciente demanda de participantes.

Las jornadas, que inicialmente se iban a celebrar en el Vivero de Empresas, fueron inauguradas por el alcalde de Totana, Andrés García Cánovas, el decano de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Prudencio José Riquelme Perea, y el propio director de las jornadas, el profesor titular del Departamento de Economía Aplicada de la UMU, el profesor Francisco Carreño Sandoval.

Ésta es una actividad complementaria del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de dicha facultad, que cuentan con la colaboración para su celebración por parte del Consistorio totanero, a través de la Concejalía de Desarrollo Económico, Fomento y Empleo e Industria.

La jornada se desarrolla con el fin de acercar a los estudiantes a la realidad y puesta en valor del patrimonio como dinamizador de la economía local, así como el estudio y debate de los recursos y la confrontación de experiencias

En las mismas, se repasaron los aspectos más relevantes de la realidad económica actual de las economías locales y se abrió un espacio de reflexión sobre sus perspectivas futuras en una situación de tanta incertidumbre como la actual, centrando el foco de atención en el Desarrollo Local y el Patrimonio.

El programa incluía una actividad sobre el funcionamiento de la Oficina de Desarrollo Local de Totana y una ponencia marco que lleva por título "Patrimonio y desarrollo", a cargo del arqueólogo y director del Museo de la Ciudad de Mula, José Antonio Zapata.

Posteriormente, tuvo lugar una mesa redonda en la que se profundizó y debatió acerca de las acciones y experiencias en materia de desarrollo local en varios municipios de la Región, contando con la aportación técnica de agentes de Desarrollo Local de Bullas, Jumilla y Totana.

Los participantes realizaron sendas visitas turísticas al yacimiento arqueológico de "La Bastida" y el paraje de La Santa con el fin de completar la jornada de convivencia formativa fuera de las aulas.

Noticias de Totana

Cuenta con más de una veintena de actividades durante el mes de julio para todos los públicos, con conciertos, competiciones deportivas, espectáculos infantiles y actos religiosos en honor al patrón de Totana

Con especial atención a los conciertos, las habaneras y la música popular totanera

La Comunidad lanza una campaña con consejos clave para prevenir incendios forestales

Resultados Carrera Popular Fiestas de Santiago Totana2025