Se presenta el programa de las fiestas patronales de Santa Eulalia´2018, que se celebran del 30 de noviembre al 10 de diciembre

Los programas de mano se empezarán a repartir este miércoles junto con la revista en la Concejalía de Festejos, la Oficina de Turismo y el Centro Sociocultural "La Cárcel"

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Totana, Agustín Gonzalo Martínez, ha presentado el programa de las fiestas patronales de Santa Eulalia´2018, que se van a celebrar del 30 de noviembre al 10 de diciembre; y serán las últimas de esta legislatura.

Los programas de mano se repartirán a partir de este miércoles junto con la revista editada para este efecto en las dependencias de la Concejalía de Festejos planta baja del edificio principal del Ayuntamiento-, la Oficina de Turismo y el Centro Sociocultural "La Cárcel".

Se han editado un total de 4.500 ejemplares del programa y la misma cifra de la revista, que recoge interesantes artículos de opinión y reportajes sobre la historia, tradiciones y costumbres de Totana.

Las fiestas, que tienen un presupuesto que asciende a los 20.000 euros, cuenta con un amplio y variado programa de actos, muchos de ellos organizados por asociaciones y entidades sociales, culturales y vecinales, así como empresas del municipio; a quien el edil agradeció su colaboración e implicación para mejorar el programa.

El concejal ha dicho que el programa presenta un diseño muy original y sobre la revista que se reparte de forma gratuita no cuesta nada al Ayuntamiento- ha añadido que permite un ingreso extra a las arcas municipales de mil euros.

Al respecto, ha destacado las tradicionales actividades deportivas, culturales y atracciones en el recinto ferial, con dos días con precios populares más ventajosas; y ha subrayado como "platos estrella" el concierto de "Los Parrandboleros" el día 5 de diciembre (21:30 horas) y el Musical del Libro de la Selva el día 10 de diciembre (18:30 horas), ambas en el Cine Velasco.

La tradición Feria de Día, con la participación conjunta de las asociaciones de hosteleros ASEMHOS y CHACT, del 30 de noviembre al 9 de diciembre, en el lateral de la parroquia de Santiago, entre la calle Sol y plaza de la Constitución; donde se instalará la carpa y contará con la actuación de grupos y cuadrillas de Totana.

Por último, ha invitado a vecinos y vecinas y visitantes a que participen de esta programación y ha apelado de todos a la responsabilidad, sentido común y armonía necesaria para vivirlas en concordia y de modo responsable.

Noticias de Totana

Al término de la final de Copa “Jesús Serrano Guerao” se ha procedido a la entrega de trofeos de los diferentes torneos

Aborda la intervención y proyección social de la acondroplasia

Orientada a concienciar sobre los riesgos del uso de los cigarrillos electrónicos

Ganar Totana lamenta la irresponsabilidad del equipo de gobierno en la licitación de este servicio, paralizado más de medio año, que se retoma a través del mismo contrato que en febrero tachaban de perjudicial

Está organizado por la Hermandad de Santa María Magdalena de Totana y tendrá lugar el próximo 5 de julio