Comunicado de la plataforma de afectados por las obras del AVE a su paso por Totana convocando a todos los vecinos del municipio a una manifestación que tendrá lugar hoy lunes 23 de junio de 2025 a las 20:00 h, en el puente demolido de la estación de tren.
La plataforma de afectados por las obras del AVE a su paso por Totana lleva sufriendo las consecuencias de la pésima gestión política por parte de las diferentes corporaciones desde 2018, que hubo movilizaciones y encierro en el Ayuntamiento por los afectados para protestar por el nuevo trazado que perjudicaba sensiblemente a 394 propiedades y obligaba a demoler a 14 viviendas.
Se realizaron alegaciones y el ayuntamiento tuvo negociaciones con el delegado del gobierno y ADIF.
Las movilizaciones vecinales de la plataforma de afectados y las gestiones realizadas por el partido socialista, consiguieron el año pasado sustituir 200 metros de terraplén por viaducto de los 330 metros proyectados en el T5.
Pero aún quedan proyectados aproximadamente 130 metros del T.5 y 170 metros del T.4 en el otro lado del puente hasta llegar a la estación nueva, en total unos 300 metros de terraplén que amenazan con sepultar una de las entradas principales a Totana bajo una muralla de tierra.
Los vecinos de los barrios afectados de Los Sifones, Triptolemos, Estación y Olímpico-Las Peras siguen luchando y ahora, exigen que las obras se paralicen inmediatamente en ese tramo urbano hasta que ADIF modifique el proyecto o redacte uno nuevo en el tramo Totana Totana para completar con viaductos todo el trazado en suelo urbano.
Recordando nuevamente que este terraplén, lo que supondrá es:
- Un muro permanente de tierra que dividirá el municipio en dos partes para siempre.
- El aislamiento de núcleos urbanos consolidados.
- Grave impacto ambiental, visual, económico, social y paisajístico en la entrada sur del municipio.
- Un obstáculo a cualquier futuro crecimiento urbanístico o de servicios hacia el sur.
- Un gran peligro para las viviendas colindantes en caso de lluvias torrenciales, al interrumpir el flujo natural del agua.
En agosto de 2024 se celebró un pleno extraordinario al respecto y a instancia de la plataforma de afectados, PROPONIENDO A ALCALDÍA LA ELIMINACIÓN TOTAL DEL TERRAPLEN DEL MARGEN IZQUIERDO Y DERECHO DE LAS OBRAS DEL AVE A SU PASO POR TOTANA, DE UN TOTAL DE 300 METROS APROXIMADAMENTE y su remisión a ADIF.
En dicho pleno, tal y como advirtieron miembros de la plataforma, los plazos de ejecución previstos en las obras del AVE no se van a cumplir y van a sufrir retrasos, tal y como se ha demostrado en las últimas noticias en los medios de comunicación, que han aludido al hecho de que los tramos del soterramiento en Lorca o los de Pulpí y Níjar, retrasarán la finalización de las obras del corredor mediterráneo hasta al menos el año 2028.
Por lo tanto, ya no es una excusa válida alegar que no se puede sustituir los terraplenes por un viaducto debido a que sobrepasamos los plazos de ejecución de la obra, como así lo comunicaba la propia delegada del gobierno y la concejala socialista el año pasado a la plataforma de afectados.
Hasta la empresa contratista a finales de 2022 manifestó al Ayuntamiento de Totana que le interesaba realizar todo el entramado urbano con viaducto porque así cumplía los plazos previstos de ejecución y que de la otra manera se le iba a complicar si había proyectado un terraplén.
Ha pasado un año y medio desde que la plataforma exige que se haga la redacción de un nuevo proyecto donde se sustituya los terraplenes del T.4 y del T.5 por viaductos.
Aún estamos a tiempo de llevar a cabo las modificaciones que se demandan por ser de justicia y totalmente viables.
el Ahora, se viene a exigir, una vez más y como primera actuación que la Corporación Pleno vuelva a manifestarse y apruebe con carácter extraordinario por art.47.b del REGLAMENTO ORGÁNICO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TOTANA, la inclusión de esta moción en el orden del día para su debate en el pleno ordinario del próximo jueves 26 de junio de 2025, alegándose su urgencia en el reciente derribo del puente descrito, la total falta de información por parte de Ayuntamiento y no haberse podido, ante los acontecimientos descritos, registrar esta propuesta dentro de los plazos ordinarios.
Y ES LA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LAS OBRAS DEL AVE A SU PASO POR TOTANA LA QUE, A TRAVÉS DEL CONCEJAL NO ADSCRITO EL SR. MANUEL CÁNOVAS, ANTE LA FALTA DE ACTUACION DEL RESTO DE CORPORATIVOS Y DE LA PROPIA ALCALDÍA, LA QUE PROPONE QUE DE FORMA CONJUNTA SE APRUEBEN LAS SIGUIENTES ACTUACIONES PARA SU POSTERIOR EJECUCIÓN:
1ª- Que la Corporación Pleno apoye, otra vez, la EXIGENCIA FUNDAMENTAL de esta plataforma vecinal de sustituir los 300 metros restantes de terraplén por viaductos en el tramo urbano del AVE por Totana, concretamente 130 metros del T.5 y 170 metros del T4 para que con carácter preventivo, urgente y como primera actuación el Sr. Alcalde contacte con Adif y exija la paralización inmediata de las obras del tramo urbano del AVE comprendido entre los márgenes del puente de la estación demolido, hasta que se garantice su sustitución por un viaducto completo.
2ª- Que este acuerdo plenario se eleve tanto a la Delegada del Gobierno de la Región de Murcia como al Ministerio de Transportes y a la Presidencia de ADIF, solicitando una reunión, sin más excusas, entre Adif, el Sr. Alcalde, la concejal del ramo adscrita, el técnico municipal de urbanismo y los portavoces designados por la plataforma de vecinos afectados para revisar y modificar el trazado de este tramo, en coherencia con los cambios ya realizados en otras localidades como Lorca o Níjar.
3ª- Que el Sr. Alcalde se comprometa a partir de la reunión celebrada con ADIF a mantener cuantas reuniones sean necesarias con la plataforma de afectados para tenerles puntualmente informados de todas las gestiones realizadas.
Totana aún está a tiempo de evitar una obra injusta e irreversible.
No podemos permitir que una infraestructura del siglo XXI suponga una fractura para la ciudad y sus habitantes.
Es hora de actuar con valentía, responsabilidad y justicia.