Veraneando I: Rociando

Antes, a media tarde, se abrían las puertas y las ventanas, se subían las persianas para que hubiera corriente en las casas y se refrescaran. Eran los tiempos en los que la gente se abanicaba con un cartón. Las partes de la casa que quedaban expuestas a la calle tenían que estar ordenadas y el suelo repasado con la escoba del trapo. Para las mujeres estos detalles eran muy importantes. También se rociaba la calle sin asfaltar. Si ya era apetecible un caldero de agua y salpicar con la mano, mucho más lo era sacar la manguera. Los niños nos peleábamos por ella y todas las veces terminábamos calados. También con la regañina de nuestras madres por haber gastado tanta agua y provocado aquel barrizal.

El patio más emblemático y mejor regado fue el del cine la Plaza de los toros. Se regaba la gravilla, los jazmineros y las firuletas. Nada más entrar, se respiraban los aromas del verano. Nosotras, mi abuela y las primas, íbamos a las gradas de general (quizás nos lleváramos cada una un cojín viejo). Las butacas estaban en el coso de la antigua plaza. Para mi abuela, que había sido tan pobre en la posguerra, era impensable gastarse esas pocas pesetas más que costaban las sillas. A mí me llevaban porque era chica y no pagaba. La única imagen que recuerdo de aquellas noches de cine es la de Sissi (Romy Schneider) vestida con uno de sus maravillosos trajes de emperatriz. Una amiga me contó que ella quedó tan impresionada con aquellos vestidos que decidió que cuando fuera mayor se vestiría así cada día. También recuerdo a los muchachos saltando de general a butaca en cuanto se apagaban las luces y al acomodador sacándolos de la oreja. Y las pipas, de siempre se han comido pipas en los cines, ¿verdad? Antes que palomitas.

Pero la Plaza de los Toros se tiró y se construyeron pisos nuevos porque no se pensó en su momento que aquel edificio pudiera tener valor histórico y sentimental para nuestra ciudad. Ahora está el cine Velasco. ¡Ha pasado tantas veces! Sin ir más lejos: los demás cines de Totana, todos demolidos.

Noticias de Totana

Así lo aseguró la concejala de Cultura y Yacimientos Arqueológicos, Maribel Rubio, en respuesta a la denuncia de VOX