Totana acoge las III Jornadas Formativas sobre el impacto de la violencia y la pornografía en las relaciones de pareja

Alrededor de 60 profesionales participaron ayer en la III Jornada Formativa “Impacto de la violencia y la pornografía en la construcción de las relaciones de pareja”, un evento organizado por la Concejalía de Igualdad y el Centro de Atención Especializada para Mujeres Víctimas de Violencia (CAVI) del Ayuntamiento de Totana. Celebrada durante toda la mañana en el Hotel Executive Sport de la localidad, esta iniciativa busca abordar problemáticas sociales crecientes relacionadas con la violencia de género y el consumo de pornografía.

La jornada fue inaugurada por el Teniente de Alcalde, Francisco José Díaz Espinosa, quien agradeció la asistencia de los profesionales y ponentes, destacando la importancia de crear espacios de formación continua que complementen la experiencia diaria en el trabajo. También disculpó la ausencia del Alcalde y de la Directora General de la Mujer por motivos de agenda y familiares. La clausura corrió a cargo de la Concejala de Igualdad y Mujer, Isabel García Merino, a quien se reconoció especialmente por su dedicación para hacer posible este encuentro.

Estas jornadas, con un carácter continuista en el municipio, se enmarcan en el programa de actividades de la Concejalía de Igualdad para implementar las medidas del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, aprobado por el Pleno del Congreso de los Diputados en 2017, con el objetivo de erradicar toda forma de violencia hacia las mujeres.

Objetivos y temáticas abordadas

La jornada persigue dos objetivos principales:

El evento busca equipar a los profesionales que trabajan con mujeres víctimas de violencia con herramientas que consideren aspectos neurobiológicos, hormonales y sociales del consumo adictivo, permitiendo identificar señales de alerta como bajo rendimiento escolar, aislamiento social, ansiedad, ánimo deprimido o lenguaje y actitudes obscenas en menores.

Ponentes y especialistas

La jornada contó con ponentes de la Región de Murcia, Valencia y Granada, con amplia formación y experiencia:

Prevención y concienciación: un pilar fundamental

Los ponentes destacaron la prevención y la formación como claves. Juan Gil enfatizó que la educación sexual debe iniciarse en la familia, con apoyo de las administraciones para preparar a los padres. Señaló la importancia de que familias y educadores comprendan las redes sociales y los riesgos asociados, como perfiles falsos que pueden derivar en extorsión. Ante señales de alerta en menores, como bajo rendimiento escolar, aislamiento social o ansiedad, recomendó buscar ayuda profesional para abordar comportamientos adictivos, subrayando que la normalización del consumo de pornografía no debe minimizar sus efectos en la salud física, psicológica y académica.

Felipe Martín Naranjo explicó que el programa Sensibilízate fomenta relaciones sanas e igualitarias desde edades tempranas, trabajando con jóvenes y adultos para comprender los procesos mentales, emociones y conductas. En Totana, Reiniciat ha colaborado con el Instituto Juan de la Cierva, el programa Policía Tutor y tiene previsto trabajar con la Fundación Cepaim para formar a profesionales y población inmigrante. En el último año, han llegado a más de 13.000 personas en la Región de Murcia, recibiendo un feedback positivo por proporcionar herramientas prácticas y aplicables. La formación es clave para reducir la reincidencia en delitos de violencia de género y prevenir conductas violentas.

Compromiso institucional

El Ayuntamiento de Totana, como parte de la Comisión de Consumo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), prepara jornadas nacionales sobre consumo, donde el acceso a la pornografía infantil será un tema central. Francisco José Díaz destacó la responsabilidad de todas las administraciones públicas para dar una respuesta “ágil y rápida” a este grave problema que afecta a los jóvenes a nivel nacional.

Estas jornadas reflejan el compromiso continuo de Totana y las entidades colaboradoras para formar a profesionales y proporcionar herramientas en la lucha contra la violencia de género y las problemáticas asociadas al consumo de pornografía, consolidando su relevancia como un espacio de aprendizaje y acción.

Noticias de Totana

Cuenta con más de una veintena de actividades durante el mes de julio para todos los públicos, con conciertos, competiciones deportivas, espectáculos infantiles y actos religiosos en honor al patrón de Totana

Con especial atención a los conciertos, las habaneras y la música popular totanera

La Comunidad lanza una campaña con consejos clave para prevenir incendios forestales

Resultados Carrera Popular Fiestas de Santiago Totana2025