La concejal de la Mujer visita a los alumnos del curso de "Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales"

impartido dentro del proyecto Murcia Activa por el Empleo Rural (MAPER)

La concejal de la Mujer e Igualdad de Oportunidades, Josefa María Sánchez Méndez, ha visitado recientemente al alumnado del curso de "Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales" que viene desarrollándose en las aulas de formación del Centro de Desarrollo Local, ubicado en el Polígono Industrial "El Saladar".

Durante la visita, la edil recordó a todos los alumnos que este curso es una de las acciones formativas que se van a desarrollar dentro del Proyecto Murcia Activa por el Empleo Rural (MAPER).

Estas actuaciones, tal y como recordó, están promovidas conjuntamente con los ayuntamientos de Cieza, Puerto Lumbreras y Totana y el SEF, contando con la financiación del Fondo Social Europeo, y están encaminadas a impulsar la inserción laboral de la mujer y de las personas que más dificultades tienen para conseguir empleo, como son los jóvenes.

A través de este proyecto, los tres ayuntamientos y el SEF trabajan de manera coordinada con los objetivos para promover la empleabilidad de los colectivos más desfavorecidos, a través de los itinerarios integrados de inserción y procesos de formación y prácticas laborales, que pretenden el fomento de actuaciones integradas de desarrollo sostenible. Así se garantizará la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el entorno laboral, y promover el uso de las nuevas tecnologías en los procesos de formación, inserción laboral, entre otras acciones.

Durante este primer encuentro, la edil subrayó la importancia que tiene a la hora de la búsqueda de empleo, un curso de estas características, que acredita los conocimientos adquiridos e incluso la experiencia, a través de los certificados de profesionalidad.

En este sentido, Sánchez Méndez puso de manifiesto que estos cursos están enfocados dentro de los nuevos yacimientos de empleo, y por lo tanto representan, nuevas expectativas y posibilidades para poder acceder al actual mercado laboral, demandante de profesionales formados en estas materias.

A lo largo de toda esta visita, la edil mostró su cercanía y sensibilidad a las demandas de formación y empleo que le manifestaron los alumnos, poniéndose a su entera disposición tanto ella como las dos técnicas encargadas de este proyecto, y despidiéndose con la promesa de otros futuros encuentros.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos.

Por favor, lee nuestra política de cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.

Aceptar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Google Ads (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración