Mañana se celebrará en el Centro Social Olímpico-Las Peras una charla

sobre la catalogación y valorización de los recursos patrimoniales de los espacios con protección ambiental del territorio "Leader"

La Concejalía de Agricultura informa de que mañana se celebrará en el Centro Social Olímpico-Las Peras una charla sobre la catalogación y valorización de los recursos patrimoniales de los espacios con protección ambiental del territorio "Leader".

La Asociación Agraria de Servicios de Asesoramiento de Explotaciones Agrícolas y Ganaderas de la Región de Murcia (ASAEMU), entidad sin ánimo de lucro vinculada a COAG-IR Murcia, ha venido realizando en los últimos meses, un proyecto de estudio para la "Catalogación y Valorización de los Recursos Patrimoniales de los Espacios con Protección Ambiental del territorio Leader "Noroeste" y la determinación de sus posibilidades para la contribución al desarrollo sostenible de la zona.

En este estudio se ha llevado a cabo una "radiografía" exhaustiva de estas zonas, mediante la detección y catalogación de las diversos recursos de todo tipo (naturales, culturales, agroculturales o de biodiversidad agraria, etnográficos, paisajísticos, arqueológicos, etc..) existentes en estas zonas con protección ambiental (LICs y ZEPAs de las zonas Red Natura 2000, zonas con protección de la Comunidad Autónoma,..), así como de las diferentes actividades que se venían desarrollando para el aprovechamiento y uso tradicional y sostenible de estas zonas.

Para ello, se ha realizado "Georreferenciación y digitalización" de la ubicación de estos diferentes recursos catalogados sobre un Sistema de Información Geográfica, que estará disponible para cualquier usuario, una vez finalizado este proyecto, a través de una página web creada al efecto.

Por otra parte, se han desarrollado también una serie de propuestas para el posible desarrollo de iniciativas y actuaciones posibles y factibles, en función de las normativas de aplicación, para el aprovechamiento sostenible de estos diferentes recursos endógenos catalogados que los conviertan realmente en herramientas para un desarrollo equilibrado del territorio.

Así, con este proyecto se ha pretendido detectar, evaluar y dar a conocer todos estos elementos patrimoniales, para que puedan ser valorados por su verdadera importancia como valiosos recursos para un desarrollo social y económico equilibrado y sostenible para este territorio, y como elementos importantes de identidad social y cultural del mismo.

Y como última parte del Proyecto, existe el compromiso de la difusión de los resultados del mismo también en los territorios de los demás Grupos LEADER de la Región mediante presentaciones públicas de los mismos.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES
X

Consentimiento de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y recopilar datos estadísticos.

Por favor, lee nuestra política de cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y como poder configurarlas o rechazarlas, si así lo considera.

Aceptar
Configurar

← Volver atrás

Aceptar todas
Rechazar todas

Necesarias
Cookies técnicas y funcionales

Facebook (nuevo)

Google Ads (nuevo)

Google Analytics (nuevo)

Guardar configuración